PRACTICAS DE MOTORES. UNIDAD 15.
-Practica: desmontaje, comprobación y montaje del termoconmutador.
-Herramientas y elementos utilizados: polimetro, juego de llaves fijas, agua, mechero punsen.
-EPI y elementos de seguridad utilizados: mono y guantes.
-Desarrollo: hemos desmontado el termoconmutador del seat córdoba y estaba roto, no daba ni resistencia ni continuidad. Luego hemos cogido otro y a 86·C daba continuidad.
-Practica: desmontaje, verificación y montaje de la bomba de refrigeración.
-Herramientas y elementos utilizados: juego de llaves de estrella curva y reloj comparador.
-EPI y elementos de seguridad utilizados: mono y guantes.
-Desarrollo: hemos desmontado la bomba de refrigeración del volwagen, la hemos colocado en el tornillo de banco y con el reloj comparador hemos visto la holgura radial, que era 0,4 mm.
-Practica: desmontaje, comprobación y montaje del termostato.
-Herramientas y elementos utilizados: juego de llaves fijas, agua, mechero punsen.
-EPI y elementos de seguridad utilizados: mono y guantes.
-Desarrollo: hemos desmontado el termostato del renault, lo hemos metido en agua caliente y a 86·C no comunica el circuito porque esta roto.
-Practica: verificación del motor y del ventilador de refrigeración.
-Herramientas y elementos utilizados: polimetro, batería y cables.
-EPI y elementos de seguridad utilizados: mono y guantes.
-Desarrollo: hemos visto a donde echaba el aire y lo echaba para dentro, y luego hemos medido con el pilimetro la intensidad que era 16 A, la potencia que era 192 W, y continuidad si tenia.
-Practica: desmontaje, medición y montaje del sensor de temperatura NTC.
-Herramientas y elementos utilizados: juego de llaves fijas, polimetro, agua y mechero punsen.
-EPI y elementos de seguridad utilizados: mono y guantes.
-Desarrollo: hemos desmontado el sensor de temperatura, lo hemos medido en frío y daba 2.080 ohmios, y en caliente a 95·C daba 242 ohmios de resistencia. Y por ultimo hemos vuelto a montarlo.
-Practica: verificación de la estanqueidad del circuito de refrigeración.
-Herramientas y elementos utilizados: sistema de aplicar presión.
-EPI y elementos de seguridad utilizados: mono y guantes.
-Desarrollo: lo hemos hecho en el citroen ax, metimos presión en el sistema de medir presión 1,5 bares al circuito, la presión se mantenía porque no había perdidas, y el tapón (vaso de expansión) a 1,4 bares se a abierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario