PRACTICAS DE STF. Unidad 11.
-Practica: desmontaje y montaje de un latiguillo fe freno.
-Herramientas y elementos utilizados: llaves especiales para los racores, llave cruz, juego de llaves fijas y alicates.
-EPI y elementos de seguridad utilizados: mono y guantes.
-Desarrollo:
Hemos quitado la rueda con la llave de cruz, y luego hemos aflojado los racores que unían el latiguillo a la pinza de freno y a la tubería metálica.Y por ultimo hemos observado su estado y estaba bien, y hemos vuelto a montarlo.
-Practica: desmontaje y montaje de la bomba del freno.
-Herramientas y elementos utilizados: juego de llaves de vaso,carraca, juego de llaves fijas, alicates de circlips y destornillador.
-EPI y elementos de seguridad utilizados: mono y guantes.
-Desarrollo:
Hemos quitado las tuercas que conectaban las tuberias metalicas a la bomba, y por ultimo hemos quitado las tuercas que unian la bomba al servofreno.
Luego hemos limpiado la bomba y desmontado entera para ver los componentes de dentro y su funcionamiento. Y por ultimo hemos vuelto a montar la bomba.

-Practica: regulación del pedal de freno.
-Herramientas y elementos utilizados: metro y juego de llaves fijas.
-EPI y elementos de seguridad utilizados: mono y guantes.
,
-Desarrollo:
No hemos podido hacerla porque el circuito de frenos no tenia liquido.
-Practica: desmontaje y montaje de una pinza de freno.
-Herramientas y elementos utilizados: juego de llaves de estrella curva, juego de llaves fijas, aceitera, limpia motores, pistolin de aire, aleografo pintura roja y cepillo de pelos.
-EPI y elementos utilizados: mono y guantes.
-Desarrollo: he desmontado la pinza de freno de los tornillos que la unían a la mangueta, luego he desmontado las pastillas,el cilindro y el fuelle o guardapolvos. Luego he limpiado la pinza con limpia motores y le he dado con el cepillo de pelos para dejarla limpia. Después he pintado la pinza con pintura roja con el aleografo y he dejado que se seque. Y por ultimo he vuelto a montar el cilindro, el fuelle o guardapolvos y las pastillas, sobre el disco de freno apretando los tornillos que la unen a la mangueta.
-Practica: desmontaje, verificación y montaje del disco de freno.
-Herramientas y elementos utilizados: llave de cruz,reloj comparador, destornillador de estrella y calibre.
-EPI y elementos de seguridad utilizados: mono y guantes.
-Desarrollo: he desmontado la rueda delantera del vehículo, luego he aflojado el tornillo de estrella que unía el disco a buje. Después he verificado con el calibre el grosor del disco, que marcaba hasta 8 mm de grosor máximo por el fabricante,y me ha medido con el calibre 6,8 mm, luego he verificado el alabeo del disco con el reloj comparador,y me ha dado 0,9 mm, también hemos verificado el disco visualmente por si tenia alguna grieta o escalón. Y por ultimo he vuelto a montar el disco y la rueda.
-Practica: desmontaje, verificación y montaje del freno de tambor.
-Herramientas y elementos utilizados: alicates, destornillador, lija, escofina, limpia motores, juego de llaves de estrella curva y llave de cruz.
-EPI y elementos de seguridad utilizados: mono y guantes.
-Desarrollo: hemos desmontado la rueda trasera del vehículo, luego hemos quitado el tornillo y el tambor que lo unían al plato. Después hemos desmontado las zapatas y le hemos dado con la escofina para dejarlas lisas en la parte del forro. Luego hemos limpiado el plato con limpia motores, y después hemos lijado el interior del tambor. Luego hemos verificado el diámetro interior del tambor con el calibre, que el diámetro máximo indicado por el fabricante era 204,5mm,y nos ha dado 202,96 mm.
-Practica: desmontaje y montaje de una pinza de freno.
-Herramientas y elementos utilizados: juego de llaves de estrella curva, juego de llaves fijas, aceitera, limpia motores, pistolin de aire, aleografo pintura roja y cepillo de pelos.
-EPI y elementos utilizados: mono y guantes.
-Desarrollo: he desmontado la pinza de freno de los tornillos que la unían a la mangueta, luego he desmontado las pastillas,el cilindro y el fuelle o guardapolvos. Luego he limpiado la pinza con limpia motores y le he dado con el cepillo de pelos para dejarla limpia. Después he pintado la pinza con pintura roja con el aleografo y he dejado que se seque. Y por ultimo he vuelto a montar el cilindro, el fuelle o guardapolvos y las pastillas, sobre el disco de freno apretando los tornillos que la unen a la mangueta.
-Practica: desmontaje, verificación y montaje del disco de freno.
-Herramientas y elementos utilizados: llave de cruz,reloj comparador, destornillador de estrella y calibre.
-EPI y elementos de seguridad utilizados: mono y guantes.
-Desarrollo: he desmontado la rueda delantera del vehículo, luego he aflojado el tornillo de estrella que unía el disco a buje. Después he verificado con el calibre el grosor del disco, que marcaba hasta 8 mm de grosor máximo por el fabricante,y me ha medido con el calibre 6,8 mm, luego he verificado el alabeo del disco con el reloj comparador,y me ha dado 0,9 mm, también hemos verificado el disco visualmente por si tenia alguna grieta o escalón. Y por ultimo he vuelto a montar el disco y la rueda.
-Practica: desmontaje, verificación y montaje del freno de tambor.
-Herramientas y elementos utilizados: alicates, destornillador, lija, escofina, limpia motores, juego de llaves de estrella curva y llave de cruz.
-EPI y elementos de seguridad utilizados: mono y guantes.
-Desarrollo: hemos desmontado la rueda trasera del vehículo, luego hemos quitado el tornillo y el tambor que lo unían al plato. Después hemos desmontado las zapatas y le hemos dado con la escofina para dejarlas lisas en la parte del forro. Luego hemos limpiado el plato con limpia motores, y después hemos lijado el interior del tambor. Luego hemos verificado el diámetro interior del tambor con el calibre, que el diámetro máximo indicado por el fabricante era 204,5mm,y nos ha dado 202,96 mm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario